Sobresaliente por la originalidad filosófica de su vocabulario abstracto, Alfonso Mena Pacheco ha desarrollado una propuesta que se basa en la construcción de una dimensión para la pintura. Observador de la esencia humana e investigador analítico de los elementos formales que componen al objeto pictórico, Alfonso Mena ha logrado extraer soportes, espacios, planos, texturas y cromatismos, para convertirlos en los sujetos protagónicos de cada una de sus obras. Trabajados con técnicas plurales antiguas y contemporáneas, que se distinguen por el rigor de su aplicación, sus telas y papeles se caracterizan por una sobria ambivalencia entre la permanencia y el cambio, que a través de poéticas particulares transfigura a cada pieza en una obra distinta. Creador de entes pictóricos que se imponen tanto por su autonomía como por la relación que adquieren con otros elementos, Alfonso Mena Pacheco se ha convertido en uno de los principales y más interesantes artistas contemporáneos de México.  Reconocido con becas, premios y selecciones en importantes exposiciones periódicas, el artista nació en 1961 en la Ciudad de México. Obtuvo su formación en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” del Instituto Nacional de Bellas Artes y cuenta con experiencia docente en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado ”La Esmeralda” (ENPEG), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Vivió siete años en la ciudad de Nueva York.  Actualmente vive y trabaja en la Ciudad de México.